viernes, 5 de noviembre de 2021

JOSÉ SARAMAGO Y LAS PRIVATIZACIONES

 JOSÉ SARAMAGO Y LAS PRIVATIZACIONES

"... Que se privatice todo, 

que se privatice el mar y el cielo, 

que se privatice el agua y el aire, 

que se privatice la justicia y la ley, 

que se privatice la nube que pasa, 

que se privatice el sueño, 

sobre todo si es el diurno 

y con los ojos abiertos. 

Y, finalmente, 

para florón y remate de tanto privatizar, 

privatícense los Estados, 

entréguese de una vez por todas 

su explotación a empresas privadas 

mediante concurso internacional. 

Ahí se encuentra la salvación del mundo... 

y, metidos en esto, 

que se privatice también a la puta 

que los parió a todos." 

¡Gracias, José Saramago! 

( Premio Nobel de Literatura 1998)

Cuadernos de Lanzarote III (1995), 

pag. 148


#CiberDemosCratos.

#DigitalNewsPaperForXYZPeople

by #HábitatUniversalizability

###


miércoles, 3 de noviembre de 2021

SlamDiasporaChicago

 -VozEnOff

SlamDiasporaChicago

Vía Zoom

Fecha: 3Noviembre2021

Hora: 8 pm.

Asunto:

#SerJuez.

#Preparar2Textos

###

Oda a los Saberes.

de Sor Juana Ines de la Cruz

en Respuesta a Sor Filotea,

páginas 446- 456

obras completas, tomo IV

Comedias, Sainetes y Prosa

Co-Ed. FCE- Instituto Mexiquense de Cultura

1957, México.



Cabeza... tan desnuda de noticias,

era más apreciable adorno.


¿...  qué podía elegir en materia de ... seguridad...

deseaba mi salvación...

cedieron y sujetaron la cerviz

todas las impertinencillas de mi genio,

que eran de querer vivir solo;

de no tener ocupación obligatoria

que embarazase la libertad de mi estudio,

ni rumor de comunidad

que impidiese el sosegado silencio de mis libros.


Pensé que yo huía de mí mismo,

proseguí, ...

a la estudiosa tarea

(que para mi era

descanso en todos los ratos

que sobraban a mi obligación)

de leer y más leer,

de estudiar y más estudiar,

sin más maestro que los mismos libros.

Ya se ve cuán duro es estudiar

en aquellos caracteres sin alma,

careciendo de la voz viva

y explicación del maestro;

pues todo este trabajo

sufría yo muy gustoso

por amor a las letras.


¿Cómo sin Lógica sabría

yo los métodos generales y particulares

con que está escrita la Sagrada Escritura?

¿Cómo sin retórica entendería

sus figuras, tropos y locuciones?

¿Cómo sin Física...

se simbolizan tantas cosas ya declaradas ?

¿Cómo si el sanar... al sonido del arpa

... fue virtud y fuerza

natural o sobrenatural de  la música?

¿Cómo sin Aritmética

se podrán entender tantos cómputos...

de hebdómadas,... misteriosas...

cuya inteligencia es... saber...

concordancias y propiedades de los números?

¿Cómo sin Geometría se podrán medir

... el arca

... la Ciudad

... un cubo

con... dimensiones,

y a...repartimientos proporcionales?

¿Cómo sin arquitectura,

... dio... disposición y ... traza,

... donde no había basa sin misterio,

columna sin símbolo,

cornisa sin alusión,

arquitrabe sin significado;...?

¿Cómo sin ... conocimiento

... se entenderán los ... historiales…

... los libros legales…

... tantas costumbres...

...tantos ritos…

tantas maneras de hablar?

¿Cómo... entender

la oscura locución de los profetas?

¿Cómo se entenderán

... las proporciones musicales...

de mi a re;

de re a mi;

... sesquitercia... del diatesarón;

... sesquiáltera... del diapente;...?

¿Cómo sin música?

... sin Astrología, ¡imposible entender!

para impetrar... de ánimo e iluminación… ;

La inteligencia... sirve  para lo demás.

...¡ Y yo,

tan distante de la virtud y las letras!,

¿como... escribir? ;

... ¡el acaso de haber topado

más a mano los libros

de aquellas facultades

les ha dado sin arbitrio mío, la preferencia!.

... en eso observaba orden,

... estudio y ... diversión;

... he estudiado muchas cosas y nada sé,

porque las unas han embarazado a las otras.

... claro está que mientras

se mueve la pluma descansa el compás...

mientras se toca el arpa sosiega el órgano,

... es menester mucho uso corporal

para adquirir hábito,

¿?... de donde pendían todas las cosas

eslabonadas unas con otras.

... solo “el desear” saber me ha costado

¡Y que haya sido tal esta mi negra inclinación,

que todo lo haya vencido!

... obediencia...

... caridad

... amor

... votos

... ¡aclamaciones se han ... despertado...!

... ¡áspides de... persecuciones!,

... No conviene a la santa ignorancia que deben;

este estudio se ha de perder,

se ha de desvanecer en tanta altura

con su misma perspicacia y agudeza

... ¡Raro... martirio...

... mártir y verdugo!

... la ley políticamente bárbara...

... por la cual salía desterrado...

al...  que se señalaba en prendas y virtudes...


el impío Maquiavelo, decía...

... aborrecer al que se señala

porque desluce a otros.

Así sucede y así sucedió...

... el rabioso odio de los fariseos...

... habiendo tantas razones para lo contrario?

mintieran... mintieron... los fariseos...

... Allí esta la ojeriza del aire;

allí es el rigor de los elementos;

allí despican la cólera los rayos;

allí es el blanco de piedras y flechas.

¡Oh infeliz altura, expuesta a tantos riesgos!

¡Oh signo que te ponen por blanco de la envidia

y por objeto de la contradicción!


... los soldados y esbirros

... con... entretenimiento y diversión...

... trajeron una púrpura vieja

y una caña hueca, una corona de espinas

para coronarle por rey de burlas.

... de escarnio e ignominia,

... ¿Cuál guirnalda... coronaba la soberbia?

... con la cívica...

... con la castrense

... con la mural

... con la obsidional

... con la naval

... con la oval, o

... con la triunfal

Conclusión, conclusión, conclusión:

... por maestro un libro mudo,

por condiscípulo un tintero insensible.

###





###

#FrayLuisDeLeónEn3Minutos.



*... estas palabras

... para que sirviesen de antídoto público:


* … de nada os sirve un sistema legal de excelencia,

cuando la impartición de justicia es de obsolescencia. 


*... el ... que sediento

anhela el señorío,

sirve ciego

y por subir su asiento,

abájase a vil ruego

y de la libertad va haziendo entrego.


* El oro tiene tanta fuerza,

que va por medio de la guerra,

y las piedras quebranta con más fuerza

que el rayo viene a tierra;


*... canto y lira...

... esquadras, ...

banderas...

captivas, ... armas...

... el nuevo... hallado,

... con... sangre hora bañado.

... musa...

... ilustre...

... limpia de dolor el alma...


*... tres... hombres que lisonjeavan

... procurando defender su justicia

con poner culpa en él sin tenerla

.... se agradan de la mentira,

... tienen necessidad

... sin oyrle le castigan,

le sujetan a la pena sin preceder cargo de culpa.

Epígrafes.


Título:

* CONTRA UN JUEZ AVARO

Aunque en ricos montones

levantes el cautivo inútil oro;

y aunque tus possesiones

mejores con ajeno daño y lloro:

y aunque cruel tirano

oprimas la verdad; y tu avaricia,

vestida en nombre vano,

convierta en compra y venta la justicia;

aunque engañes los ojos

del mundo a quien adoras, no por tanto

no nacerán abrojos

agudos en tu alma; ni el espanto

no velará en tu lecho;

ni escucharás la cuita y agonía,

del último despecho;

ni la esperanza buena en compañía

del gozo tus umbrales

penetrará jamás; ni la Meguera,

con llamas infernales,

con serpentino azote la alta, fiera

y diestra mano armada,

saldrá de tu aposento sola una hora;

y ni tendrás clavada

la rueda, aunque más puedas, boladora

del tiempo hambriento y crudo,

que viene, con la muerte conjurado,

a dexarte desnudo

del oro y quanto tienes más amado;

y quedarás sumido

en males no finibles y en olvido.

---

Fuente:

#LaCitaExtrañaCon

Fray Luis de León

Poesía Completa

Edición de Jose Manuel Blecua

Ed. Gredos, Madrid 1990. pp 797

-VozEnOff

Biblioteca VasConCelos 861 L46 Ejemplar 2.

http://lacitaextrana.blogspot.com/2017/01/lacitaextranacon-fray-luis-de-leon.html

###


Soñé

 Soñé, siempre, el nunca, pero alguna vez. una vez. Pasó. Te espero, Todavía. Pacientemente. PonchoPochenko.