sábado, 14 de octubre de 2023

#20231014EventoLaVictoria

#20231014EventoLaVictoria

---

Propuesta de presentación:

Texto Uno:

Yo soy el individuo. Homenaje a Nicanor Parra.

El antipoeta. Homenaje a los hermanos Raperos.

Reflexión Imaginaria. Propuesta Utópica Política Personal.

###

*SOLILOQUIO DEL INDIVIDUO

Yo soy el Individuo.

Primero viví en una roca

(allí grabé algunas figuras).

Luego busqué un lugar más apropiado

Yo soy el Individuo.

Primero tuve que procurarme alimentos,

buscar peces, pájaros, buscar leña,

(ya me preocuparía de los demás asuntos).

Hacer una fogata,

leña, leña, dónde encontrar un poco de leña,

algo de leña para hacer una fogata,

yo soy el individuo.

Al mismo tiempo me pregunté,

fui a un abismo lleno de aire;

me respondió una voz:

yo soy el Individuo.

Después traté de cambiarme a otra roca,

allí también grabé figuras,

grabé un río, búfalos,

grabé una serpiente

yo soy el individuo.

Pero no. Me aburrí de las cosas que hacía,

el fuego me molestaba,

quería ver más,

yo soy el individuo.

Bajé a un valle regado por un río,

allí encontré lo que necesitaba,

encontré un pueblo salvaje

una tribu,

yo soy el Individuo.

Vi que allí se hacían algunas cosas,

figuras grababan en las rocas,

hacían fuego, ¡también hacían fuego!

Yo soy el Individuo.

Me preguntaron que de dónde venía.

Contesté que sí, que no tenía planes determinados,

contesté que no, que de ahí en adelante.

Bien.

Tomé entonces un trozo de piedra que encontré en un río

y empecé a trabajar con ella,

empecé a pulirla,

de ella hice una parte de mi propia vida.

Pero esto es demasiado largo.

Corté unos árboles para navegar,

buscaba peces,

buscaba diferentes cosas,

(yo soy el Individuo).

Hasta que me empecé a aburrir nuevamente.

Las tempestades aburren,

los truenos, los relámpagos,

yo soy el Individuo.

Bien. Me puse a pensar un poco,

preguntas estúpidas se me venían a la cabeza.

Falsos problemas.

Entonces empecé a vagar por unos bosques.

Llegué a un árbol y a otro árbol,

llegué a una fuente,

a una fosa en que se veían algunas ratas:

aquí vengo yo, dije entonces,

¿habéis visto por aquí una tribu,

un pueblo salvaje que hace fuego?

De este modo me desplacé hacia el oeste

acompañado por otros seres,

o más bien solo.

Para ver hay que creer, me decían,

yo soy el Individuo.

Formas veía en la obscuridad,

nubes tal vez,

tal vez veía nubes, veía relámpagos,

a todo esto habían pasado ya varios días,

yo me sentía morir;

inventé unas máquinas,

construí relojes,

armas, vehículos,

yo soy el Individuo.

Apenas tenía tiempo para enterrar a mis muertos,

apenas tenía tiempo para sembrar,

yo soy el Individuo.

Años más tarde concebí unas cosas,

unas formas,

crucé las fronteras, y permanecía fijo en una especie de nicho,

en una barca que navegó cuarenta días,

cuarenta noches,

yo soy el Individuo.

Luego vinieron unas seguías,

vinieron unas guerras,

tipos de color entraron en el valle,

pero yo decía seguir adelante,

debía producir.

Produje ciencia, verdades inmutables,

produje tanagras,

di a luz libros de miles de páginas,

se me hinchó la cara,

construí un fonógrafo,

la máquina de coser,

empezaron a aparecer los primeros automóviles.

Yo soy el Individuo.

Alguien segregaba planetas,

¡árboles segregaba!

pero yo segregaba herramientas,

muebles, útiles de escritorio,

yo soy el Individuo.

Se construyeron también ciudades,

rutas,

instituciones religiosas pasaron de moda,

buscaban dicha, buscaban felicidad,

yo soy el Individuo.

Después me dediqué mejor a viajar,

a practicar, a practicar idiomas,

idiomas,

yo soy el Individuo.

Miré por una cerradura,

sí, miré, qué digo, miré,

para salir de la duda miré,

detrás de unas cortinas

yo soy el Individuo.

Bien.

Mejor es tal vez que vuelva a ese valle,

a esa roca que me sirvió de hogar,

y empiece a grabar de nuevo,

de atrás para adelante grabar

el mundo al revés.

Pero no: la vida no tiene sentido.

página 45

"LaCitaExtrañaCon"

Nicanor Parra, 

Chistes parra desorientar a la policía poesía, Ed. Visor, Madrid 1996. 861.08CH P37 CH57

###

El antipoeta 

es... "un bailarín al borde del abismo", 

"un loco", 

"un francotirador", 

pero tambien es el "fantasma de la tribu" 

qué ha aprendido el valor del humor ante el infinito, 

es el poeta de la sobrevivencia 

qué desenmascara la dimensión antihumana de las ideologías, 

qué exacerban el enfrentamiento entre hombres, 

qué deberían unirse para impedir el holocausto...

página 16. Idem.

###

#Reflexión Imaginaria.

Imagina.

La Educación Gratuita de Alemania.

Imagina.

El fondo petrolero de noruega

para compartir con las generaciones futuras

la riqueza de los recursos petroleros

que hoy se venden.

Imagina.

Los ecosistemas de

Arte, Ciencia y Tecnología

que están funcionando

en Estados Unidos de Norte América

y contribuyen a que su población

no emigre por falta de oportunidades.

Imagina.

Un sistema donde los políticos

No roben porque no existen.

Imagina.

Que los Puestos Públicos

son de trabajo solidario

donde se ofrece un servicio social;

y son asignados en una rifa,

y no únicamente en el manejo de las casillas.

Imagina.

Que los ciudadanos mexicanos

tomamos la polis en nuestras manos.

Imagina.

Que la industria Mexicana ya no contamina.

Imagina.

Que la población mexicana

pudo

investigar,

Imitar,

Igualar,

Imaginar,

Innovar,

Inventar,

Todas las ventajas tecnológicas planetarias

para pulverizar el poder político y económico

y tener una sociedad horizontal,

donde la honestidad sea realidad.

Imagina.

Que no exista poder judicial

porque seamos tan civilizados

que justicia no requiramos,

y el agandalle ya está desterrado.

Imagina.

Que todos los

que deben, deben, y deben,

Paguen, Paguen, y Paguen

sus obligaciones

evitando ser unos bribones.

Imagina.

Que el Señor Trump

pusó réplica exacta

de la muralla China

en su territorio anterior;

antes de

la confiscación,

traslación,

donación,

al 51% del territorio en 1847.

Imagina.

llevar cuenta y razón

de lo que cuesta la corrupción,

Un cargo indirecto

desde lo grotesco

hasta lo organizacional

con el

Activity Base Costing

¡¡¡lo controlarás!!!.

Imagina.

Que no hay mejor audio

que el que hacemos

a través del diálogo

en vivo, no diferido...

Imagina.

Un Aquí y ahora

no otrora día

extirpar la

desdicha...

Mea culpa

Homo sapien sapien

No tan sapien.

En el desarrollo humano

se ha incorporado la autodestrucción

en lugar de la deconstrucción...

Imagina.

Que la mariguana se vendiera en el supermercado.

Imagina.

Que la cocaína se vendiera en la farmacia

Imagina.

Que los opioides se vendieran en el hospital.

Imagina.

Que la muerte ya no trabajará

que la sobredosis ya no entrará.

Imagina.

Que los noticieros

no manipularan la información

y que sirvan

para la comunicación

de los asuntos de interés público.

Imagina.

Que todos los edificios públicos

abran sus instalaciones sanitarias

a los vagabundos

que también son humanos

y ciudadanos mexicanos.

Imagina.

que el ejército

ya no fuera bélico,

sino científico y técnico…

Imagina.

Una escuela de medicina

asociada con nutrición

donde el enfoque sea la prevención

diciendo adiós a la medicación

y estar siempre en acción

con fervor y mucha emoción.

Imagina.

No perder nuestra memoria histórica

y desarrollar una conciencia crítica y no criticona.

Imagina.

que cuando el pecho se desahoga,

sólo partiendo cebollas,

aflorando penas que acongojan

en las lágrimas que desfloran.

¡Imagina que descubriéramos la verdad!

¡¡Imagina que descubriéramos la verdad!!

¡¡¡Imagina que descubriéramos la verdad!!!

Que Godot jamás llegará!!!

###




Soñé

 Soñé, siempre, el nunca, pero alguna vez. una vez. Pasó. Te espero, Todavía. Pacientemente. PonchoPochenko.