viernes, 12 de enero de 2024

Prever

 NoSePodráPreverTodavíaUnaPandemia,

UnTerremoto.

LoQueSíSePuedePreverEsLaGuerra,

SíYSóloSí.

SeRenuncieAIntereses.

Reflexión @PonchoPochenko

#CiberDemosCratos

#TheDigitalNewsPaperForXYZPeople

#HábitatUniversalizability

#


sábado, 6 de enero de 2024

20240106#ElInfinitoViajar.

PonchoPochenkoPoeta:
---
#ElInfinitoViajar.
El viaje se disgrega y se recompone 
en una secuencia cinematográfica
en un rostro del tiempo-espacio.
El viaje de la vida...
Al despertar se vuelve a empezar la existencia,
Sólo con la muerte, el camino, cesa el status viagiatorios
Viajar para no llegar posiblemente nunca.

La capacidad de vivir el instante, 
sin sacrificar al futuro,
se vive vívido.
Viajaba dispuesto a hacer disgresiones,
paradas y desviaciones repentinas,
la vida: una botella abierta
por el fluir de las cosas,
viaje vívido,
moradas del camino de la vida,
fugaces paradas en el mundo.

Más allá de las columnas de Hércules
de una habitación a otra,
expedición aventurada rica en cantos  y riesgos,
amaban al capitán de palangana 
entre las islas del Quarnero,
ese golfo, el bóreas,
provoca tempestadas en las que se puede naufragar.
se va a las antípodas de la Bisiacaria,
a la andadura sintiéndose:
qué no se tiene, no se poseé.
Callejoneador alberga a desconocido,
nunca se puede poseer verdadera-mente el infinito,
tan solo detenerse toda la vida,
con respeto y gratitud.
para habitar más libre y poéticamente un verso,
otro verso, la salvación donde crece el peligro.

Ser Nadie, Soy nadie,
en un lugar querido, 
en la prolongación de la persona,
¿Quién soy?

Odisea o metáfora de la vida.
Odisea en la posibilidad de una experiencia real,
trágicas pericias, han confirmado mi identidad,
en algún sentido de la existencia
o ¿pierdo el significado de la vida?,
¡me pierdo a mí mismo en el camino,
en vez de construirme en el propio!.
Visión de vértigo por encontrarme en la verdad
que se traduce en realidad.
¿Por qué he adquirido significado 
gracias a la partida, a la escisión originaria,
quebrando los vínculos entrañables e inmediatos
para reencontrar la autenticidad.?

Personalidad en el engranaje 
complejo y "prosaico" de la sociedad,
¡Cómo individuo la totalidad me envuelve, me agrieta!.
La sociedad se trueca en un escapar violento,
al romper límites y vínculos, descubrí mi precariedad,
la labilidad del Yo, individuo.
Empiezo como concluyo la despiadada claridad
disgregando mi identidad-unidad,
convertirme en otro, 
más auténtico, más dotado,
un estadío antropo-lógico.

Un camino sin retorno hacia el no hay:
existencia trascendental,
aniquila su anterior identidad,
Lâchez tout. Deja ir todo.
Dépaysement. Cambio de escenario.
El Yo de lagrimas páginas de desilución,
la estela de la vida se desdibuja,
una tortuga vieja con su casa.

Perdiéndose. Abandonándose.
Se Disgrega. Se Recoge. Se Reencuentra.
Un Laberinto de líneas traza la cara.
No hay fronteras
- políticas, lingüísticas, sociales, psicológicas... las invisibles.
Las existentes, ¡Infiernos Traspasad!
¡Por Cuanto Definen Una Realidad!.
Salvándome de lo instintivo, sin idolatrías.
¡Exigen!: Sacrificios de sangre, Un cuerpo Digno,
Amado en el sentido ocasión causa de tantas veces.
Ir al otro lado, descubrir en el otro lado.
En Verde Agua del éxodo, frontera infranqueable.
en la normalización de lo desconocido,
inaccesible, ignoto, misterioso, 
ignorado, temido, despreciado,
y conocido de mi existencia.
Se revela un individuo. Una Cultura.
de acá para allá, mezclándonos,
de una orilla a otra hasta no saber,
hasta reencontrarnos en el placer,
ora en el Duero,
ora en el Douro.
Amor, lealtad, belleza, fuerza.
Aldea mísera, desconcertante y antitética,
según los parámetros: "Lluvia y nieve. Nieva Historias".
Cara a cara con lo ignoto, la violencia,
la brutalidad, la vulgaridad;
pero su amorosa fidelidad ogliga a percibir: el desorden.
Se aventura un anarquista, 
devela su fragilidad, y su miseria.
"Kafka sin sentido".
"Su vertiginosa ausencia en la vida".
No Obstante: Todo pudiera ser.
Utopía y Desencanto.
Certidumbres, VAlores, Sentimientos, Expectativas.
Se van Perdiendo por el camino.
¿Significará?: ¡Desmontar, reajustar, volver a combinar!,
En la realidad del vívido teatro existencial,
deteniéndose delante falsas puertas dibujadas en la pared.

Impenetrable cede, se cuartea -el viajero, siente,
se revela a repentinos colapsos cuánticos
engullidos, absorbidos en vórtices de espacio-tiempo,
remolinos de la mortalidad
del imprevisible brote de vida.
Confinado al sentido de las posibilidades.
Se descubren, otros estratos.
Existían... quizá sobreviven en jirones de brechas fluctuantes.
Significándome: En los hechos de mis cuentas con la realidad.
Significándome: En mis Actos.
Con sus alternativas, con sus vacíos: la historia y la otra historia.
¡Impedidas. Destituidas. No Canceladas!.
La Odisea, una exploración, deconstrucción e identificación del Yo.
La mudanza, empaqueta y deshace, arregla, desplaza vacíos y bultos,
descubre -¿inventa?, ¿encuentra? la vida,
en la carne, en el polvo, en la imediatez.
Dónde "Las Sorpresas" quedan #Excluidas. 
Vivir: hoy la narrativa auténtica.
Sea.
A Través.
De Los Hechos. De Las Cosas.
#CaptarSuTotalidadYOfrecer:UnaSíntesis.
Barahúnda (Confusión grande, con estrépito y notable desorden)
del espacio-tiempo en contra tiempo-espacio.
Semillas qué rompen la vaina.
Un lugar presente: ese laberinto, persona, conjunto de edades,
destierros y oasis, coro y soledad.
Cada cual un ritmo particular de mil maneras:
escrutador, lento, sincopado, apresurado, 
distraído, sintético, analítico, dispersivo.


Leer los signos escondidos debajo de otros signos,
existencias e historias del río del tiempo,
"instantes de malabarista"... 
"¡El filósofo encarese 
con la angustia y la desesperación 
sin que le distraigan o aturdan!",
denuncia el espectador
implicado a fondo en la realidad que atraviesa.
Las fealdades, las infamias, las tragedias... 
ponemos en juego nuestra vida.
allí donde nos jugamos la vida,
la capacidad o la incapacidad 
de amar y construir, 
de tener y dar felicidad, 
de crecer con valentía 
o agazaparse en el miedo;
no es un idilio: 
el espacio de la existencia concreta.
Expuesta al conflicto, al malentendido, 
al error, al avasallamiento, 
a la hosquedad, al naufragio... 
La Vida con su bien y su mal....
en su pasión más fuerte,
nos cala sin miramientos.
Navego entre una butaca y una biblioteca,
en el azul oceánico del atlas,
en el signo del infinito internet,
sobre el gráfico de la vida.

Aprocharse bien el abrigo y subirse la solapa,
cual defensa entre el Yo y las cosas.
Por suerte le gustó...los cielos, las grandes llanuras,
donde se encuentra 
el dilatado aliento de la vida...
El Destino... 
Ser Hermanos. La Meta.

Seducen lo sucedido en árboles o calles,
vivió el encuentro, 
la llave: el vocabulario y la gramática.
Conocer es: reconocer... asumido propio;
por mi culpa , cerrazón y aridez
permanecí mudo, no escribí,
viví de verdad.
Un día intenso en mi vida;
donde rastrear las huellas,
viraje de mi existencia,
en la Tierra del Fuego.
la conciencia de mi banalidad
frente a una epifanía de miseria
una no superada ambivalencia:
no ser capaz de hablar de ello.
Relatos de diurna nocturna, sentimientos, valores,
la totalidad y su significado
dar sentido a las cosas.
No siempre sabe que es y que siente.
¿El control de la conciencia consentiría
un mundo bien diferente?
Amar, Mover, Vivir.
¿Se tropieza frente a frente con el rostro
de la vida salvaje, 
ajena a valores de justicia y piedad, 
encuentro enajenador y creativo?


#LaCitaExtrañaCon #ClaudioMagris.
Traducción Pilar García Colmenarejo.
Ed. Anagrama
Barcelona, 2008
L'infinito viaggiare.
###
Vocabulario:
---
digresión 
Del latín: digressio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de romper el hilo del discurso 
y de introducir en él cosas 
que no tengan aparente relación directa con el asunto principal.
https://dle.rae.es/digresi%C3%B3n?m=form 
---
Verdún
es una ciudad situada en el departamento de Mosa, 
en la región de Gran Este (Francia). 
Tiene una población estimada, en 2019, de 16 942 habitantes.
---
osario 
Del latín tardío ossarium.
1. m. En las iglesias o en los cementerios, 
lugar destinado para reunir los huesos 
que se sacan de las sepulturas 
a fin de volver a enterrar en ellas.
2. m. Lugar donde se hallan huesos.
---
labilidad
1. f. Cualidad de lábil.
lábil 
Del lat. labĭlis.
1. adj. Que resbala o se desliza fácilmente.
2. adj. Frágil, caduco, débil.
3. adj. Poco estable, poco firme en sus resoluciones.
4. adj. Quím. Dicho de un compuesto: 
Inestable, que se transforma fácilmente en otro.
https://dle.rae.es/l%C3%A1bil
---
Bisiacaria:
Territorio qué se encuentra desde un punto de vista lingüístico.
https://it.wikipedia.org/wiki/Bisiacaria 
---
Bóreas: 
en griego Βορέας, ‘viento del norte’ o ‘devorador,
era el dios del frío viento del norte que traía el invierno. 
Bóreas era muy fuerte y tenía un violento carácter. 
Se decía que había engendrado doce potros, 
tras adoptar la forma de un semental...
https://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%B3reas 
Imagen:
Relieve de Bóreas en la Torre de los Vientos, Atenas.
...
El golfo de Kvarner o bahía de Kvarner 
(en croata, Kvarnerski zaljev, en italiano, Golfo de Quarnero) 
se halla el norte de la península de Istria y la costa croata. 
Las principales islas son Cres, Krk, Pag, Rab y Lošinj.
https://www.lacroacia.es/kvarner/
###


Soñé

 Soñé, siempre, el nunca, pero alguna vez. una vez. Pasó. Te espero, Todavía. Pacientemente. PonchoPochenko.